Durante la semana siguiente a la realización en Buenos Aires de la primera Conferencia de Intercambio de Experiencias de Falun Dafa en Sudamérica (7 de marzo de 2004), los practicantes de Falun Dafa procedentes de varios países junto con los que llegaron de las diferentes regiones de Argentina, realizaron varias actividades orientadas a difundir esta hermosa disciplina y principalmente a exponer la violenta persecución llevada a cabo por Jiang Zemin contra Falun Dafa.
Se realizaron demostraciones en lugares públicos, desfiles y manifestaciones pacíficas frente a la embajada china. Miles y miles de argentinos se enteraron de los hechos y muchos se indignaron por el injusto trato del gobierno chino bajo el mando de Jiang Zemin.
Esclareciendo la verdad en el parque "El Rosedal de Palermo"
 |
Una niña quiso ayudar a los practicantes distribuyendo folletos |
Los practicantes fueron invitados por Amnistía Internacional a ubicar un stand con información sobre la persecución en la inauguración de la campaña "No más violencia contra las mujeres". Allí estuvieron presentes representantes de importantes ONGs de derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo, así como varias personalidades y asociaciones defensoras de los derechos de la mujer. Todos tuvieron la oportunidad de conocer la verdad del genocidio.
Otra de las actividades fue un viaje a la ciudad de Córdoba (segunda ciudad de la Argentina en población), donde artículos y reportajes sobre Falun Dafa y la verdad de la persecución se difundieron por TV, prensa y radio.
Entrevista con Canal 2 de Córdoba
Entrevista con Canal 2 de Córdoba